Education 2.0 & 3.0
148.6K views | +10 today
Follow
Education 2.0 & 3.0
All about learning and technology
Curated by Yashy Tohsaku
Your new post is loading...
Your new post is loading...
Rescooped by Yashy Tohsaku from TIC & Educación
Scoop.it!

Cómo verificar las fuentes de información en el Periodismo digital

Cómo verificar las fuentes de información en el Periodismo digital | Education 2.0 & 3.0 | Scoop.it

Quedarnos en la simple búsqueda de Google no es suficiente. Estar publicado en la red no significa haber pasado un control de veracidad, por lo que conviene que los periodistas digitales tengamos un espíritu crítico para descifrar las informaciones falsas de aquellas fiables.
He aquí algunos consejos para descartar aquellas fuentes según la tipología o la forma que han llegado hasta nosotros, provengan de un perfil social o de una página web:


Via Gumersindo Fernández
No comment yet.
Rescooped by Yashy Tohsaku from TIC & Educación
Scoop.it!

Cómo elegir un buen recurso online: Una guía para estudiantes

Cómo elegir un buen recurso online: Una guía para estudiantes | Education 2.0 & 3.0 | Scoop.it

Un estudiante escribe “Ayuda, mi profesor no aceptará mis fuentes online. ¿Cómo se qué fuentes son buenas y cuáles no? ¿Qué debería preguntarme cuando evalúo sitios web y artículos para mis trabajos?.

El concepto de “recursos educativos en abierto” (REA) o “open educational resources” (OER) fue definido por la Unesco en 2002, pese a ser conocido con anterioridad como “contenido de código abierto” (Wiley, 1998). Los REAs son materiales y recursos educativos que pueden ser reutilizados para la docencia y el aprendizaje de forma gratuita (Ref. Unesco, 2002). Los REAs son un denominador genérico que incluye cursos y programas curriculares, módulos didácticos, guías de estudiante, libros de texto, artículos de investigación, vídeos, podcasts, herramientas de evaluación, materiales interactivos (como simulaciones), bases de datos, software, aplicaciones (incluyendo aplicaciones móviles) y cualquier otro material educativo diseñado para uso en la enseñanza y el aprendizaje (Ref. OECD, 2007).


Via Gumersindo Fernández
No comment yet.