Education 2.0 & 3.0
148.6K views | +8 today
Education 2.0 & 3.0
All about learning and technology
Curated by Yashy Tohsaku
Your new post is loading...
Your new post is loading...
Rescooped by Yashy Tohsaku from TIC & Educación
Scoop.it!

Artículo: Seguimiento y evaluación con eXeLearning 

eXeLearning es un programa libre y abierto para crear contenidos educativos de una manera sencilla, sus bondades las podemos ver en su página web,  pero hoy queremos poner de relieve tres idevices que eXe incorpora para esa edición de recursos que consideramos pueden adquirir gran relevancia en el diseño de los REA en el ámbito del seguimiento y evaluación.

Via Gumersindo Fernández
No comment yet.
Rescooped by Yashy Tohsaku from Diseño de experiencias de aprendizaje digital
Scoop.it!

eXeLearning: aplicación para crear contenido educativo interactivo

eXeLearning: aplicación para crear contenido educativo interactivo | Education 2.0 & 3.0 | Scoop.it

eXeLearning es una aplicación gratuita y multiplataforma (Windows, Linux, macOS) con la que puedes crear contenido educativo interactivo.


Via Net-Learning
No comment yet.
Rescooped by Yashy Tohsaku from TIC & Educación
Scoop.it!

Artículo: Integración de eXeLearning online y Moodle | Cedec

Artículo: Integración de eXeLearning online y Moodle | Cedec | Education 2.0 & 3.0 | Scoop.it

Via Gumersindo Fernández
No comment yet.
Rescooped by Yashy Tohsaku from TIC & Educación
Scoop.it!

TUTORIAL COMPLETO EXELEARNING por capítulos | Paso a paso | Fácil y desde cero | ACTUALIZADO 2023

En este vídeo, explicamos cómo usar eXeLearning 2.8 paso por paso. El tutorial está dividido en múltiples capítulos para facilitar la navegación de modo que aquellos que busquen información específica, puedan encontrarla rápidamente.

Via Gumersindo Fernández
No comment yet.
Rescooped by Yashy Tohsaku from TIC & Educación
Scoop.it!

Cómo usar un proyecto de ExeLearning en Google Classroom o en Teams

La pega que tenemos, tanto en Microsoft, como en Google, es que no podemos importar paquetes Scorm. Esto significa que la única forma que vamos a tener de visionar este proyecto es haciendo que los archivos que subamos a Google Drive o a OneDrive funcionen como una página web.

Por tanto, los ejercicios que hagan los alumnos no comunicaran los resultados a nuestras plataformas de LMS, para eso necesitaríamos trabajar con Moodle.

El programa que usamos para que nuestros archivos sean un Site es Drive to Web (https://www.drv.tw/) y el acortador que aparece en el vídeo es Bitly (https://bitly.com/


Via Gumersindo Fernández
No comment yet.
Rescooped by Yashy Tohsaku from TIC & Educación
Scoop.it!

Artículo: Aprendemos a usar eXeLearning en el claustro: Formación en centros en el IES Casabermeja

Artículo: Aprendemos a usar eXeLearning en el claustro: Formación en centros en el IES Casabermeja | Education 2.0 & 3.0 | Scoop.it
“Muy buenas, soy Ernesto y hoy vamos a…”. Con estas palabras dan comienzo los 15 vídeos que (por ahora) componen la serie “Aprendiendo eXeLearning en pequeñas píldoras”. Esta serie de vídeos son parte del material creado para la formación en centros que se ha impartido este curso 21/22 en el IES Casabermeja (Casbermeja, Málaga).

Via Gumersindo Fernández
No comment yet.
Rescooped by Yashy Tohsaku from TIC & Educación
Scoop.it!

Artículo: eXeReader, visor de materiales creados con eXe para dispositivos móviles 

Artículo: eXeReader, visor de materiales creados con eXe para dispositivos móviles  | Education 2.0 & 3.0 | Scoop.it

eXeLearning lanza eXeReader, una aplicación para visualizar contenidos creados con eXeLearning desde dispositivos móviles con sistema operativo Android (versiones 6 y superiores).

La herramienta de autor de software libre eXeLearning nos permite crear contenidos educativos digitales para trabajar con nuestro alumnado. eXe facilita la creación de materiales interactivos en los que se pueden incluir fácilmente textos, enlaces, imágenes, vídeos, archivos adjuntos, actividades interactivas, juegos e incluso insertar materiales creados con otras aplicaciones. Una herramienta muy potente que nos permite secuenciar y presentar los contenidos de una forma ordenada y atractiva.


Via Gumersindo Fernández
No comment yet.
Rescooped by Yashy Tohsaku from TIC & Educación
Scoop.it!

Proyecto EDIA. Guía de creación de REA con eXeLearning 

Proyecto EDIA. Guía de creación de REA con eXeLearning  | Education 2.0 & 3.0 | Scoop.it

Presentamos la Guía de creación de REA con eXeLearning, un material destinado a ayudar a aquellos docentes que se quieren iniciarse o profundizar en el uso de esta herramienta de autor para la creación de recursos educativos abiertos (REA).

No se trata por tanto únicamente de enseñar a manejar la herramienta, sino que se vincula su uso a un objetivo mucho mayor, la creación y reutilización de REA como camino para el cambio educativo puesto que este tipo de recursos se ligan al concepto de innovación.

e este tipo de recursos se ligan al concepto de innovación.


Via Gumersindo Fernández
No comment yet.
Rescooped by Yashy Tohsaku from TIC & Educación
Scoop.it!

 "eXeLarium" ya está aquí. eXeLearning en línea integrado con y en eScholarium

 "eXeLarium" ya está aquí. eXeLearning en línea integrado con y en eScholarium | Education 2.0 & 3.0 | Scoop.it

Via Gumersindo Fernández
No comment yet.
Rescooped by Yashy Tohsaku from TIC & Educación
Scoop.it!

¿Qué puede hacer eXeLearning por mí y mi alumnado? 

¿Qué puede hacer eXeLearning por mí y mi alumnado?  | Education 2.0 & 3.0 | Scoop.it
Con eXeLearning podemos crear materiales digitales completos con cualquier tipo de contenido (texto, imágenes, videos, links, archivos, actividades interactivas…)  y podemos elegir diversos estilos o bien crear un estilo propio de manera sencilla.

Via Gumersindo Fernández
No comment yet.
Rescooped by Yashy Tohsaku from TIC & Educación
Scoop.it!

Cómo subir contenidos de eXeLearning a Moodle

En este vídeo veremos qué opciones tenemos para publicar los materiales creados con eXeLearning a una plataforma Moodle y cuál elegir según nuestras necesidades.

Via Gumersindo Fernández
No comment yet.
Rescooped by Yashy Tohsaku from TIC & Educación
Scoop.it!

Crear una secuencia didáctica con eXeLearning

Crear una secuencia didáctica con eXeLearning | Education 2.0 & 3.0 | Scoop.it
Gracias a la difusión que ofrecen las redes sociales y al espíritu de compartir que siempre ha existido entre el profesorado, contamos con multitud de ideas y materiales que podemos reutilizar e incluso combinar con otros  materiales creados con distintas herramientas: actividades en PDF, textos en webs o blogs, contenidos y actividades en Genially, documentos de consulta en SlideShare, vídeos de Youtube… Sin embargo, en muchas ocasiones el problema surge a la hora de componer y organizar todos estos contenidos y recursos para poder ofrecérselos al alumnado.

Via Gumersindo Fernández
No comment yet.
Rescooped by Yashy Tohsaku from E-Learning, Formación, Aprendizaje y Gestión del Conocimiento con TIC en pequeñas dosis.
Scoop.it!

Crear una secuencia didáctica con eXeLearning. #educacion #elearning

Te contamos cómo crear una secuencia didáctica con eXeLearning, cómo estructurarla y añadir distintos elementos y actividades.

Via Gumersindo Fernández, Juan Jesús Baño Egea
No comment yet.
Rescooped by Yashy Tohsaku from TIC & Educación
Scoop.it!

Artículo: Lanzamiento de eXeLearning 2.9: escritorio y online 

Artículo: Lanzamiento de eXeLearning 2.9: escritorio y online  | Education 2.0 & 3.0 | Scoop.it
Se acaba de lanzar la versión 2.9 de eXeLearning, la herramienta de autor de software libre que permite que permite la creación y modificación de contenidos digitales interactivos de una manera sencilla. Esta nueva versión incluye nuevos iDevices de juegos y de recogida de resultados, una barra de accesibilidad y otras mejoras y correcciones.

Via Gumersindo Fernández
No comment yet.
Rescooped by Yashy Tohsaku from TIC & Educación
Scoop.it!

Artículo: ¿Cómo y dónde compartir los materiales creados con eXeLearning? 

Artículo: ¿Cómo y dónde compartir los materiales creados con eXeLearning?  | Education 2.0 & 3.0 | Scoop.it
Una de las preguntas más frecuentes entre los usuarios cuando empiezan a crear sus materiales con eXeLearning es “Y luego… ¿cómo lo comparto con mi alumnado?”. Y la respuesta es: “Depende de cómo y dónde lo quieras utilizar”, porque eXeLearning ofrece muchas posibilidades para exportar y compartir. Conocerlas todas te dará una visión más amplia de en qué contextos se puede utilizar.

Via Gumersindo Fernández
No comment yet.
Rescooped by Yashy Tohsaku from TIC & Educación
Scoop.it!

Cómo crear RÚBRICAS de EVALUACIÓN en EXELEARNING - Tutorial

En este vídeo, explicamos cómo crear y usar las rúbricas en eXeLearning 2.8. Esto te permitirá poder evaluar a tu alumnado de una manera más objetiva y clara.
Si quieres profundizar en eXeLearning, echa un ojo al tutorial completo.
👉 TUTORIAL COMPLETO sobre EXELEARNING: https://youtu.be/7mj4-HeFkAE


Via Gumersindo Fernández
No comment yet.
Rescooped by Yashy Tohsaku from TIC & Educación
Scoop.it!

Artículo: Nueva versión de eXeReader para Android e iOS 

Artículo: Nueva versión de eXeReader para Android e iOS  | Education 2.0 & 3.0 | Scoop.it
eXeReader es una aplicación que nos permite visualizar materiales creados con eXeLearning desde nuestros dispositivos móviles. Una solución muy interesante para poner nuestros recursos a disposición del alumnado sin necesidad de publicar previamente en un servidor o espacio web.

Via Gumersindo Fernández
No comment yet.
Rescooped by Yashy Tohsaku from TIC & Educación
Scoop.it!

Artículo: Nueva sección de Preguntas frecuentes en eXeLearning.net

Artículo: Nueva sección de Preguntas frecuentes en eXeLearning.net | Education 2.0 & 3.0 | Scoop.it

Son varios los canales a través de los que los usuarios y usuarias de eXeLearning, la herramienta libre y gratuita para crear contenidos digitales interactivos, pueden contactar con otros usuarios o con el equipo de desarrollo del proyecto. Entre ellos destacamos:


Via Gumersindo Fernández
No comment yet.
Rescooped by Yashy Tohsaku from TIC & Educación
Scoop.it!

Preguntas frecuentes | Qué es eXeLearning


Via Gumersindo Fernández
No comment yet.
Rescooped by Yashy Tohsaku from TIC & Educación
Scoop.it!

Artículo: eXeLearning 2.6: Nuevas funcionalidades y mejoras de usabilidad 

Artículo: eXeLearning 2.6: Nuevas funcionalidades y mejoras de usabilidad  | Education 2.0 & 3.0 | Scoop.it

A continuación destacamos algunas de las nuevas funcionalidades de esta versión. En la sección de Novedades de la web se pueden consultar todas las mejoras. Además, se presenta también el manual actualizado a la versión 2.6.


Via Gumersindo Fernández
No comment yet.
Rescooped by Yashy Tohsaku from TIC & Educación
Scoop.it!

Dónde publicar desde eXeLearning 

Dónde publicar desde eXeLearning  | Education 2.0 & 3.0 | Scoop.it
Cuando trabajas con eXeLearning son muchas las posibilidades de exportar materiales; pero no son tantas las posibilidades que encontramos de publicación. A mi me gusta la exportación que respeta el estilo dado al material y que se muestra en HTML tal y cómo fue concebido. Veamos mis opciones favoritas (incluye videotutorial).

Via Gumersindo Fernández
No comment yet.
Rescooped by Yashy Tohsaku from TIC & Educación
Scoop.it!

"eXeLarium" ya está aquí. eXeLearning en línea integrado con y en eScholarium

"eXeLarium" ya está aquí. eXeLearning en línea integrado con y en eScholarium | Education 2.0 & 3.0 | Scoop.it
Extremadura lanza hoy la primera integración de eXeLearning en línea con un entorno digital de creación de recursos y gestión del aprendizaje. Todos los docentes extremeños pueden desde hoy publicar y editar contenidos en eScholarium con una versión de eXeLearning integrada con la propia plataforma eScholarium y que funciona en línea sin necesidad de instalación. Cualquier docente extremeño podrá editar contenidos con eXe en línea accediendo a eScholarium con sus contraseñas de usuario habituales.

Via Gumersindo Fernández
No comment yet.
Rescooped by Yashy Tohsaku from TIC & Educación
Scoop.it!

Herramientas para la clase inversa: de las privativas a las libres

Herramientas para la clase inversa: de las privativas a las libres | Education 2.0 & 3.0 | Scoop.it

De las herramientas privativas (Edpuzzle) a las libres (moodle y ExeLearning).
Si quieres aprender a incrustar applets de geogebra en tu aula virtual usando Exelearning:
https://www.youtube.com/watch?v=1F9pFOCnZAY
Si quieres aprender moodle de la mano de Daniel Esteban y sus magníficos tutoriales:
https://mediateca.educa.madrid.org/lista/Lwsk9qbkiwds5h3qr
twitter: @palindromiano


Via Gumersindo Fernández
No comment yet.
Rescooped by Yashy Tohsaku from TIC & Educación
Scoop.it!

Dónde publicar los recursos creados con eXeLearning 

Dónde publicar los recursos creados con eXeLearning  | Education 2.0 & 3.0 | Scoop.it

El mayor problema reside en dónde situar nuestro material, ya que al ser un recurso creado en forma de páginas web, necesita de algún lugar donde alojar los archivos. Con el paso del tiempo he ido recopilando algunos sitios desde los que es muy sencillo disponer de nuestro propio espacio para ir publicando todos los materiales que hacemos con eXe.
He seleccionado los tres sistemas que producen mejores resultados. Cada uno consta de una presentación que explica cómo subir el material al servicio deseado.


Via Gumersindo Fernández
No comment yet.
Rescooped by Yashy Tohsaku from TIC & Educación
Scoop.it!

Utilización de eXeLearning en la enseñanza a distancia (con o sin conexión)

Te mostramos cómo y por qué utilizar eXeLearning como herramienta para la enseñanza a distancia (con sin conexión a Internet).

Via Gumersindo Fernández
No comment yet.