Education 2.0 & 3.0
148.6K views | +4 today
Follow
Education 2.0 & 3.0
All about learning and technology
Curated by Yashy Tohsaku
Your new post is loading...
Your new post is loading...
Rescooped by Yashy Tohsaku from APRENDIZAJE
Scoop.it!

Una nueva forma de relacionarnos con el aprendizaje gracias a la Interfaz Natural del Usuario

Una nueva forma de relacionarnos con el aprendizaje gracias a la Interfaz Natural del Usuario | Education 2.0 & 3.0 | Scoop.it
No osdejéis engañar por lo aparentemente sofisticado del término. Pese a que puedaparecer una denominación propia de la literatura de ciencia ficción, laInterfaz Natural del Usuario (INU o NU

Via Marta Torán
No comment yet.
Rescooped by Yashy Tohsaku from APRENDIZAJE
Scoop.it!

Mis favoritos de la semana (15 – 20 de abril)

Mis favoritos de la semana (15 – 20 de abril) | Education 2.0 & 3.0 | Scoop.it

Estos son los artículos etiquetados como “Favoritos” la última semana en mi Scoop.it Aprendizaje.

Gestión del conocimiento. Cultura del feedback. Datos del aprendizaje. Innovación pedagógica. Aprendizaje en el flujo del trabajo. Contenido generado por el usuario.


Via Marta Torán
Marta Torán's curator insight, April 20, 2019 2:40 PM

Los autores de mis favoritos:

 

Alicia Pomares – Josh Bersin – Donald Clark – Jaime Oyarzo – JD Dillon – Harold Jarche

Rescooped by Yashy Tohsaku from Edumorfosis.it
Scoop.it!

Una nueva forma de ver y de llevar a cabo la educación con una aprendizaje donde las tecnologías y la inteligencia artificial marcan las diferencias

Una nueva forma de ver y de llevar a cabo la educación con una aprendizaje donde las tecnologías y la inteligencia artificial marcan las diferencias | Education 2.0 & 3.0 | Scoop.it

La explicación verdaderamente científica tendrá la misma estructura lógica, estará basada en una ley universal, junto a ésta, aparecerán una serie de condicionantes iniciales o premisas, de las cuales se deducen las afirmaciones sobre el fenómeno que se queremos explicar.

Además de adentrarnos en el marco conceptual estructural y estratégico, entraremos en el análisis de necesidades y la identificación de usuario trabajando en las especificaciones del entorno que vamos a diseñar, en concreto analizaremos la situación: el contexto y las características de los usuarios potenciales. Este es un momento de suma importancia. Se trata de documentarnos acerca del contexto de utilización y de los usuarios de nuestro entorno.

Para ayudar a concretar el perfil de usuario y el contexto de utilización proponemos trabajar sobre las siguientes cuestiones:


Via Edumorfosis
No comment yet.
Rescooped by Yashy Tohsaku from APRENDIZAJE
Scoop.it!

user-generated content

user-generated content | Education 2.0 & 3.0 | Scoop.it

Via Marta Torán
Marta Torán's curator insight, April 16, 2019 2:50 PM

 

Curar contenido. Aportar valor. Crear contenido.

 

Harold Jarche (@hjarche) escribe sobre el UGC, el contenido generado por el usuario.